29 agosto 2008
Mirando al futuro, Axl Rose en el 2014
23 junio 2008
Versiones de Extremoduro

Hay grupos, como por ejemplo Extremoduro que son algo asi como dioses para algunas personas, personas que a veces, tienen un grupo y gustan de tocar canciones de sus artistas favoritos, con mayor o menor éxito, voy a hacer un repaso a algunos que le hecharon huevos y versionaron o tocaron alguna canción de Extremoduro.
1.- Fito y Fitipaldis - Deltoya
Voy a empezar con Fito y su desfortunada versión de deltoya, muchos pensarán que no se puede coger un himno como es esta canción y hacer lo que el hizo, cantarla a ritmo de rock&roll, a mi personalmente cuando la escuché por primera vez me decepcionó, pues esperaba la canción original con la voz de fito y ya está, pero al ir escuchandola más veces te das cuenta de que no está tan mal, que pierde mucha de la fuerza que tenía la original, pero que esta bastante currada. Nota 8/10.
2.- Pereza - Salir
Recientemente hubo un concierto de este grupo aquí en Toledo (al que yo no fui porque estaba viendo a Extremoduro precisamente, xD) y me contaron que habían tocado Ama, ama ama y ensancha el alma y que la habían destrozado y tal, no he encontrado una grabación donde se escuche medianamente decente, pero si he visto que tambien versionaron Salir en su momento, esta es quizás otra de las canciones mas importantes de Extremo, asi que echarle huevos y versionarla ya tiene su parte de mérito, si encima, no lo haces mal, como es el caso, pues mejor que mejor. Nota 7.5/10
3.- Dr. Sapo - Decidí
Aqui ya empezamos a ver cosas extrañas, cambios mas radicales en la textura de las canciones, este es un grupo que no se pueda decir que musicalmente tenga mucho que ver con Extremo, por eso es mas raro, y a la vez mas refrescante cuando escuchas algo asi, a mi personalmente la versión, dentro de que ese tipo de música no me llega ni la mitad que otras, me ha gustado. Nota 7/10.
4.- Georgina - La vereda de la puerta de atrás
Dale a una tía una guitarra acústica y una buena voz, bastante mas melodiosa que la del Robe, pa que nos vamos a engañar (aunque tampoco hace falta mucho para eso, xD) y tendras algo que la unica manera que se me ocurre para describirlo es decir... ¡Me he puesto cachondo! Teneis que ver el video. Nota 9.5/10
5.- Lucas Masciano - Jesucristo garcía
Si bien la versión de Georgina me ha encandilado, la de estos tipos, a pesar de que tiene su aquel, es dificil decir que sea realmente buena, la música no está mal, y en realidad la canción en si tampoco, si no fuera porque a veces el tío debería haberse sacado la poya de la boca antes de seguir cantando, no puedo decir que no me guste, pero desde luego del bien no pasa. Nota 6.75/10.
6.- Malquerencia - Autorretrato
Bueno, aqui no se puede decir que sea precisamente imparcial a la hora de juzgar la canción, Malquerencia es un grupo de mi barrio y me gusta, a parte de eso la música esta muy bien tocada y como la voz del tio parece clonada directamente del Robe nos deja una muy buena versión. Nota 9.25/10
7.- Albert Pla - Pepe Botika
Una de las versiones mas extravagantes y que mas me gustan, de hecho, fue de las primeras, si no la primera canción que puse para escuchar en el blog, no se puede decir que sea una aportación total de Albert Pla, pues si bien la melodía y los tiempos son totalmente diferentes a la original, el hecho de que el mismísimo Robe participe en ella le da bastante mas fuerza. Es una canción de nuevo mucho más fresca que la original, mas ligera, quizás más asequible a otro tipo de público, no se explicarlo. Nota 9.75/10
8.- Fran Perea - So payaso
Este quizás sea uno de los mayores despropositos que jamas os encontrareis, la canción esta relativamente bien musicada, en incluso se puede decir que el tio la canta bien, pero como que se le atraganta, como que le queda grande, mas que llevar el la canción, la canción le lleva a el, en fin, me parece un tio majo y tal, pero se ha metido en un terreno farragoso, como vengo diciendo hay que tenerlos bien puestos para atreverse a versionar un himno, y por eso se merece mi respeto y aprecio, pero, quizas sea porque no está a la altura de la música, pero su voz ahi no me termina de convencer. Nota 5.5/10
Extra.- Melendi - La vereda / Arriba Extremoduro
Voy a poner esto aqui... a pesar de que la canción no es una versión propiamente dicha, es mas bien un homenaje, una reivindicación para que todos aquellos que piensan que Extremoduro son una panda de salvajes drogainómanos comemurciélagos (y que en parte no se equivocan), son unos de los mejores músicos que ha dado esta tierra, pero no solo por eso está en esta lista no, está porque al final de la canción hace sus pinitos versionando algunos compases de la vereda, no esta mal del todo, es decir, la voz de melendi no le sienta bien ni a sus canciones pero... podría haber sido peor, podría haberla cantado entera, xD. Nota (del cacho versionado) 5/10
No he sido capaz de suspender a nadie... ains... siesque soy un blandengue, xD
20 mayo 2008
¡Chupate esa Ballmer!
27 abril 2008
Dulce introducción al caos

Como quieres que escriba una canción?
Si a tu lado no hay reivindicación.
La canción de que el tiempo no pasara,
donde nunca pasa nada.
Una racha de viento nos visitó,
y al arbol ni una rama se le agitó.
La canción de que el viento se parara,
donde nunca pasa nada.
Un otoño el demonio se presentó,
fue cuando el arbolito se deshojó.
La canción de que el tiempo se atrasara,
donde nunca pasó nada.
Una racha de viento nos visitó,
pero nuestra veleta ni se inmutó.
La canción de que el viento se parara,
donde nunca pasa nada.
Mientras tanto pasan las horas,
sueño que despierto a su vera,
me pregunto si estara sola,
y ardo dentro de una hoguera.
Como quieres que escriba una canción?
Si a tu lado he perdido la ambición.
La cancion de que el tiempo no pasara,
donde nunca pasa nada.
Se rompió la cadena que ataba el reloj a las horas,
se paró el aguacero ahora somos flotando dos gotas,
agarrado un momento a la cola del viento me siento mejor,
me olvidé de poner en el suelo los pies y me siento mejor.
volar, volar!
Una racha de viento nos visitó,
y a nosotros ni el pelo se nos movió.
La cancion de que el viento se parara,
donde nunca pasa nada.
Ya no queda una piedra en pie,
porque que el viento lo derribó,
no, no hay esa cancion.
Ya no queda nada de ayer,
porque el viento se lo llevo,
no, no hay esa canción.
Extremoduro - La ley Innata
19 abril 2008
Osvorne, De Los Osvorne - Capítulo 9
18 abril 2008
12 abril 2008
Capítulo 0 - Introducción

31 marzo 2008
29 marzo 2008
¡Oh mierda! ¿Por qué es un sorteo y no me la dan sin más?
Ardid de: Ardid-World
Miguel de: La perfección me aburre
Alba de: Jailbreak jungle
Aly de: Escupo mierda y suena a poema
Tere de: Mi vida es un monólogo
Y por último una recomendación personal a los que he seleccionado, si quereis una DS no seais moñas y compradla, que son 80 pavos de segunda mano, y si no la quereis, participad en el concurso, y haced el acto altruista de regalarmela luego. Muchas gracias, xD
25 marzo 2008
San Rosendo
La otra opción era poner Primavera, de Mamá Ladilla, xD
16 marzo 2008
Osvorne De los OsVorne capítulos 4, 5 y 6
10 marzo 2008
22 febrero 2008
Osvorne, 100% Toro Bravo Español
11 febrero 2008
¡Gloria a los Sin'dorei!
Los orígenes exactos del "Lamento de los Altonato" se han perdido en la noche de los tiempos. Con toda seguridad, la melodía es anterior a la guerra de los Ancestros, en la que la canción servía como lamento por los caídos: un tributo a su firme valentía ante las circunstancias. Milenios más tarde, los altos elfos de Quel'Thalas cantaron el lamento, sin modificaciones, durante la guerra de los trolls. También allí los elfos consiguieron alzarse victoriosos, pero no por mucho tiempo. Una plaga de no-muertos arrasó el reino humano de Lordaeron durante la Tercera Guerra y convirtió a muchos ciudadanos en descerebrados esbirros no-muertos del Rey Exánime. Este ejército -la Plaga- invadió tierras élficas y diezmó a la población; algunos fueron convertidos en no-muertos y obligados a unirse a la Plaga.
Mientras era líder de los últimos defensores élficos de Quel’Thalas, Sylvanas Brisaveloz sufrió un terrible destino: su espíritu fue arrancado de su cuerpo y transformado en alma en pena. Sin embargo, cuando el poder del Rey Exámine comenzó a declinar, ella y otros no-muertos fueron liberados de la Plaga. Consiguió recuperar su cuerpo y se convirtió en reina de esos rebeldes no-muertos: los Renegados. Aunque su corazón está lleno de amargura, no puede olvidar al pueblo que una vez amó...
Versión en Thalassiano:
Anar'alah, anar'alah belore,
Sin'dorei,
Shindu fallah na.
Sin'dorei,
Anar'alah,
Shindu sin'dorei,
Shindu fallah na.
Sin'dorei,
Anar'alah belore.
Shindu sin'dorei,
Shindu fallah na.
Sin'dorei,
Anar'alah belore,
Belore.
Por la luz, por la luz del sol,
Hijos de la sangre,
Nuestros enemigos se abren paso.
Hijos de la sangre,
Por la luz,
Débiles hijos de la sangre,
Se abren paso.
Oh, hijos de la sangre,
Por la luz del sol.
Débiles hijos de la sangre,
Se abren paso.
Oh, hijos de la sangre,
Por la luz del sol,
El sol..
02 febrero 2008
"Soy pregonero del negro...
30 enero 2008
Pensandolo bien... ya no me parece tan mal el canon
14 enero 2008
"Que quieres tú compañera...

...pa cuando vengas conmigo, que es lo que puede ofrecerte un salteador de caminos perdidos, un costurero en los hilos que han enredado mi vida, soy el que no tiene sitio, soy el pellizco pa cuando te olvidas de que soy EL PERRO VERDE"
09 enero 2008
Highway to Hell
Pregunta:
¿Es el Infierno exotérmico (desprende calor) o endotérmico (lo absorbe)?
La mayoría de estudiantes escribieron sus comentarios sobre la Ley de Boyle: 'El gas se enfría cuando se expande y se calienta cuando se comprime'. Un estudiante, sin embargo, escribió lo siguiente:
En primer lugar, necesitamos saber en qué medida la masa total del Infierno varía con el tiempo. Para ello hemos de saber a qué ritmo entran las almas en el Infierno y a qué ritmo salen. Tengo sin embargo entendido que, una vez dentro del Infierno, las almas ya no salen de él. Por lo tanto, no se producen salidas.
En cuanto a cuántas almas entran, veamos lo que dicen las diferentes religiones: la mayoría de ellas declaran que si no perteneces a ellas, irás al Infierno. Dado que hay más de una religión que así se expresa y dado que la gente no pertenece a más de una, podemos concluir que todas las almas van al Infierno. Con las tasas de nacimientos y muertes existentes, podemos deducir que el número de almas en el Infierno crece de forma exponencial. Veamos ahora cómo varía el volumen del Infierno: según la Ley de Boyle, para que la temperatura y la presión del Infierno se mantengan estables, el volumen debe expandirse en proporción a la entrada de almas.
Hay dos posibilidades:
1. Si el Infierno se expande a una velocidad menor que la de entrada de almas, la temperatura y la presión en el Infierno se incrementarán hasta que éste se desintegre.
2. Si el Infierno se expande a una velocidad mayor que la de la entrada de almas, la temperatura y la presión disminuirán hasta que el Infierno se congele.
¿Qué posibilidad es la verdadera?
Si aceptamos lo que me dijo Eva en mi primer año de carrera ('Hará frío en el Infierno antes de que me acueste contigo'), y teniendo en cuenta que me acosté con ella ayer noche, la posibilidad número 2 es la verdadera y por tanto daremos como cierto que el Infierno es exotérmico y que ya está congelado. El corolario de esta teoría es que, dado que el Infierno ya está congelado, ya no acepta más almas y está, por tanto, extinguido; dejando al Cielo como única prueba de la existencia de un ser divino, lo que explica por qué, anoche, Eva no paraba de gritar:
'¡Oh, Dios mío!'
Dicho estudiante fue el único que sacó Sobresaliente.